
La frase «de buenos padres», mencionada por Nefi, tiene un sentido para la época en que fue utilizada que es parecido a decir hoy «de buena cuna».
De acuerdo con el erudito Hugh Nibley, que fue un destacado lingüista, la referencia a ser «de buenos padres» tenía una connotación social de riqueza en los años cercanos al 600 antes de Cristo.
Citas citables
Los artistas no trabajaban más para las cortes y los templos… ahora cumplían ordenes para la burguesía rica.
Hugh Nibley
An Approach to the Book of Mormon
Al examinar el contexto, notamos que, efectivamente, Lehi parece haber tenido una riqueza superior al promedio de los habitantes de Jerusalén.
Preguntas relacionadas
La agricultura. Se dedicaban al cultivo de granos y vegetales como una norma, casi sin excepción.
Lehi tenía propiedades en Jerusalén pero, además, poseía una «tierra de herencia» ubicada más allá de los límites de la ciudad.
Aunque Lehi pudo haber sido más que un agricultor (sus conocimientos parecen indicar que pudo ser comerciante y estar relacionado con la clase política) poseía propiedades en Jerusalén y también la «tierra de herencia» mencionada por sus hijos en el episodio con Labán, la cual estaba más allá de Jerusalén (probablemente al norte, como parte de la tierra de herencia de la tribu de Manasés). Podemos observar que era, además, poseedor de una amplia cultura. Lehi abandonó, sin embargo, sus propiedades, relaciones y estatus tan pronto recibió el mandamiento del Señor de salir al desierto con su familia.