La contribución del evangelio de Juan al estudio de la vida de Jesús
El siguiente ensayo muestra un resumen de algunos de los principales eventos de la vida de Jesús divididos en etapas. El artículo ha sido renombrado para expresar mejor esta intención. El nombre anterior del artículo era «Las cuatro pascuas del ministerio de Jesús».
Si sólo tuviésemos los evangelios sinópticos (es decir, Mateo, Marcos y Lucas) terminaríamos creyendo que la misión de Jesucristo duró apenas poco más de un año, ya que sólo se mencionan dos Pascuas (eventos anuales) en estos evangelios.
Sin embargo, Juan menciona hasta cuatro Pascuas, lo cual nos ha permitido entender que el ministerio de Jesús duró entre tres años y tres años y medio, en realidad. Aún más, es gracias al apóstol Juan que nos enteramos de que Jesús comenzó su misión con un ministerio temprano en Judea. Juan también dedica una porción sustancial de su evangelio (¡la tercera parte!) al relato detallado de lo sucedido en la última semana de la vida de Jesús.
Periodos del ministerio de Jesús
Si bien es sumamente difícil armonizar por completo todos los eventos de la vida de Cristo (ya que los evangelistas, en general, no escribieron siguiendo una secuencia cronológica sino que hicieron una selección temática), es posible poner en una secuencia aproximada algunos de los eventos más importantes y dividirlos en fases. Así, distinguimos rápidamente diferentes periodos en el ministerio de Jesús:
un ministerio temprano en Judea,
un largo ministerio en Galilea durante el cual Jesús y sus discípulos hicieron tres giras por los pueblos de Galilea,
un ministerio corto en Samaria y Perea,
un viaje a los territorios gentiles cercanos a Israel,
un par de visitas a Jerusalén con motivo de las fiestas de los tabernáculos y de la dedicación y
un corto periodo preparatorio para, finalmente, desembocar en los
eventos de la última semana (la Semana Santa).
Tras ello, un periodo de capacitación de cuarenta días entre la resurrección y la ascensión.
Eventos principales del ministerio de Jesús
Algunos de los eventos principales (referentes) de cada periodo son los siguientes. Este análisis no es exhaustivo, pero te permitirá comprender mejor la secuencia de los eventos principales en el ministerio de Jesús de Nazaret, el Salvador.
Fase
Evento
Anotaciones
Referencia
Acciones preliminares
Bautismo de Jesús
Probablemente por la fiesta de los tabernáculos (otoño).
Mateo 3:13-17
Juan 1:31-34
Las tres tentaciones
Mateo 4:1-11
Regreso al área del Jordán
Juan 1:28-34
Elección de los primeros discípulos
Juan 1:35-51
Las bodas de Caná
Juan 2:1-11
Breve descanso en Capernaúm
Juan 2:12
Primera Pascua
Jesús sube a Jerusalén. Primera Pascua.
Primavera siguiente, unos 6 meses después del bautismo
Juan 2:13
Primer limpieza del templo
Juan 2:13-17
Confrontación con los líderes judíos
Juan 2:18-25
Entrevista con Nicodemo
Juan 3:1-21
Ministerio en Judea
Inicio del ministerio temprano en Judea
Juan 3:22-24
Testimonio de Juan sobre el ministerio de Cristo
Juan 3:25-36
Jesús se retira temporalmente a Galilea
Juan 4:1-3
Incidente con la mujer samaritana
4 meses antes de la cosecha (v. 35)
Juan 4:4-42
Se reanuda el viaje a Galilea. Es bienvenido en Galilea.
Juan 4:43-45
Segunda visita a Caná de Galilea. Curación del hijo del gentil noble.
Juan 4:46-54
Segunda Pascua
Segunda Pascua en Jerusalén
Juan 5:1
Ministerio en Judea
Curación del paralítico de Betesda (Jerusalén)
Juan 5:2-9
Confrontación con los líderes judíos
Juan 5:10-47
Rechazo de los líderes judíos. Deciden matarle en cuanto sea posible. A partir de allí le vigilan por medio de espías.
Juan 5:16, 18
Lucas 11:54
Lucas 20:20
Encarcelamiento de Juan el Bautista
Lucas 3:19-20
Fin del ministerio en Judea
Mateo 4:12
Juan 6:1
Juan 7:1
Ministerio en Galilea
Jesús se anuncia en Nazaret y es rechazado.
Lucas 4:16-30
Jesús se establece en Capernaúm.
Aquí radica por 18-20 meses
Lucas 4:31
Mateo 4:13-17
Llamamiento de nuevos discípulos
Lucas 5:1-11
Mateo 4:18-22
Curación de la suegra de Pedro
Marcos 1:29-31
Éxito desbordante en Capernaúm
Marcos 1:28, 32-33
1ª gira en Galilea
Primera gira en Galilea
Marcos 1:35-39
Lucas 4:42-44
Regreso a Capernaúm
Marcos 2:1
Curación del paralítico bajado por el techo, en presencia de líderes judíos.
Marcos 2:1-12
Lucas 5:17-26
Llamamiento de Mateo (Leví) y festín. Respuesta a cuestionamientos.
Lucas 5:27-39
Aumenta la popularidad de Jesús
Marcos 3:7-12
Integración del Quórum de los Doce Apóstoles
Marcos 3:13-19
Lucas 6:13-16
Sermón del Monte y Sermón del Llano (Constitución del Reino de Dios)
Mateo 5-7
Lucas 6:13-20
2ª gira en Galilea
Segunda gira en Galilea (la mejor detallada/demostración de poder)
Lucas 8:1-3
La gira inicia con una demostración de poder sobre la muerte
Lucas 7:11-17
Jesús demostró su poder sobre la naturaleza
Mateo 8:23-27
Jesús demostró su poder sobre el mundo espiritual
Mateo 12:22-45
Marcos 5:1-20
La gira incluye el Sermón junto al Mar (el discurso parabólico)
Mateo 13:1-53
La gira termina con una demostración de poder sobre la muerte
Marcos 5:21-43
3ª gira
Tercera gira en Galilea. Envío de los Doce en una misión.
Marcos 6:6-13
Lucas 9:1-11
En paralelo, Jesús visita Nazaret. Es rechazado por segunda vez.
Marcos 6:1-6
Regreso de los apóstoles. Continuación de la gira
Lucas 9:10-11
Tercera Pascua
Tercera Pascua. Fin de la tercera gira misional en Galilea.
Ministerio en Galilea
3ª gira en Galilea
Alimentación de los 5,000
Marcos 6:30-44
Lucas 9:12-17
Jesús camina sobre el mar
Marcos 6:45-56
Jesús se niega a ser coronado rey
Juan 6:14-15
Jesús calma la tormenta
Mateo 14:22-36
Discurso del Pan de Vida
Juan 6:25 – 7:1
División entre los discípulos
Juan 6:66
Jesús anuncia su muerte varias veces
Mateo 16:21-28
Marcos 9:30-31
Mateo 17:22-23
Gira en territorio gentil
Visita a Tiro y Sidón. Atiende a la mujer cananea (sirofenicia)
Entre 50 y 90 Kms desde Capernaúm
Mateo 15:21-28
Marcos 7:24-30
Visita a Decápolis y Gadara. (tercera visita, según Marcos). Alimentación de los 4,000. Sana a un sordomudo.
Al este. Conjunto de ciudades griegas
Mateo 15:24-39
Marcos 7:31-37
Visita a Cesárea de Filipo. Importante, ya que aquí se dan:
Al noreste de Israel
La confesión de Pedro
Mateo 16:13-20
Marcos 8:27-30
Lucas 9:18-27
La transfiguración
Monte Tabor, a 75 km de Cesárea de Filipo
Mateo 17:1-13
Marcos 9:2-13
Lucas 9:28-31
Fiesta de los Tabernáculos
Jesús asiste a la fiesta de los Tabernáculos en Jerusalén
Se encuentra con condiciones hostiles:
Unos 18 meses después de la 2ª pascua
Juan 7:2-13
El complot contra la vida de Jesús era conocido públicamente
Juan 7:25-31
Había diferencias en la opinión pública sobre Jesús
Juan 7:40-44
Nicodemo logró una exitosa defensa de Jesús en el Sanedrín
Juan 7:45-53
A pesar de ello hubo un intento de entramparlo (la mujer adúltera)
Juan 8:2-11
Debido a sus declaraciones sobre su identidad, procuran apedrearlo
Juan 8:12-59
En algún momento, no descrito, Jesús regresó a Galilea, tras de lo cual decidió regresar a Jerusalén para su muerte. Eso inicia también un ministerio en Samaria y Perea, con el objeto de atraer atención por última vez.
Jesús decide regresar a Jerusalén para culminar su misión
Lucas 9:51-62
Ministerio en Samaria y Perea
Ministerio en Samaria y Perea. Jesús integra y envía a los setenta.
Juan 10:1-20
Lucas es quien registra mejor el ministerio en Samaria y Perea
Lucas 9:51-18:34
Uso de mensajeros (heraldos) durante este periodo
Lucas 9:52
Lucas 10:1
Éxito en Perea
Lucas 12:1
Fiesta de la Dedicación
Jesús asiste a la fiesta de la Dedicación en Jerusalén
3 meses antes de la cuarta Pascua
Juan 10:22
Confrontación directa de los líderes judíos (Dinos abiertamente)
Juan 10:24
Nuevo intento de los líderes judíos por apedrear a Jesús
Juan 10:25-33
Intento por arrestar a Jesús. Regreso a Perea.
Juan 10:39-42
Tercera Pascua
Preparación de la Pasión
Jesús levanta a Lázaro de la muerte
Juan 11:1-44
La reanimación de Lázaro decide la muerte de Jesús
Juan 11:45-53
Jesús se retira a la ciudad de Efraín por una temporada
Cerca de la Pascua
Juan 11:54-57
Jesús asiste a un banquete en Betania, en casa de Simón el leproso. María de Betania le unge con perfume «para su sepultura» (sábado)
6 días antes de la Pascua
Mateo 26:6-13
Juan 12:1-8
Judas acuerda la entrega de Jesús
Mateo 26:14-15
Semana Santa
La entrada triunfal
Domingo
Mateo 21:1-11
Segunda limpieza del templo
Lunes
Mateo 21:12-17
Confrontación con los líderes judíos
Martes
Mateo 21:23 – 22:46
Los líderes judíos demandan a Jesús acreditar su autoridad
Mateo 21:23
Jesús desacredita la autoridad de los líderes judíos
Mateo 21:24-27
Parábolas que denuncian el resultado de rechazar a Jesús
Mateo 21:28 – 22:14
Respuesta a preguntas y desconcierto de sus críticos
Mateo 22:15-46
Jesús deshereda a los judíos
«Vuestra casa os es dejada desierta» (ya no «mi casa», ver Mt. 21:13)
Mateo 23:38
El reino será quitado de vosotros y dado (a otros)
Mateo 21:43-44
El discurso del olivar
Mateo 24-25
Marcos 13:1-37
JS-Mateo
El miércoles Jesús descansó, seguramente en Betania
Miércoles
No hay referencias
Cuarta Pascua
Cuarta Pascua.
Semana Santa
Durante la celebración de la Pascua, Jesús instituye la Santa Cena (jueves)
Jueves
Lucas 22:14-30
Mateo 26:26-29
Juan 13:1-20
Discurso final de instrucción a los discípulos (jueves)
Juan 14-16
La expiación en Getsemaní (jueves/viernes)
Mateo 26:36-46
Lucas 22:39-46
Arresto de Jesús (jueves/viernes)
Mateo 26:47-57
Juicio ante los líderes judíos (jueves/viernes)
Juan 18:13-24
Mateo 26:57-75
Lucas 22:66-71
Juicio ante Poncio Pilato (viernes por la mañana)
Viernes
Juan 18:28-19:16
Juicio ante Herodes (viernes)
Lucas 23:6-12
La crucifixión (viernes, aprox. a la hora del sacrificio de la tarde)
Mateo 27:45-56
Juan 19:17-37
La resurrección (domingo)
Domingo
Mateo 28:1-15
Eventos finales
Instrucción a los discípulos durante cuarenta días
Lucas 24:13-45
Juan 20:19-21, 25
La gran comisión
Mateo 28:19-20
La ascensión de Jesús
Lucas 24:50-53
Juan 20:17
Predicación apostólica
Hechos 4:102 Pedro 1:16-181 Juan 5:13
Capítulos de las Escrituras relacionados con este comentario
5 comentarios en «El orden de los eventos de la vida de Jesús»
Saludos. Es una falta de respeto a nuestro Creador YHWH ( Dios) el que enseñen cosas incompletas y sin bases escritúrales. Personas así recibirán más castigo por hacer caer a otros.
En ningún momento en Juan vez cuatro pascua y ni tan si quiera se explica el porque escoges decir que la fiesta del cap 5:1 es Pesaj.
Saludos. Es una falta de respeto a nuestro Creador YHWH ( Dios) el que enseñen cosas incompletas y sin bases escritúrales. Personas así recibirán más castigo por hacer caer a otros.
En ningún momento en Juan vez cuatro pascua y ni tan si quiera se explica el porque escoges decir que la fiesta del cap 5:1 es Pesaj.